El YPB® no se adentra en practica de ejercicios específicos de Pranayama ¡Imposibles de ejecutar cuando la misma respiración natural está bloqueada! sino que apunta a liberarla para que ésta recupere naturalidad, sea plena, vital, consciente.
Las retracciones instaladas en la musculatura nos van haciendo perder el ritmo natural de la respiración y adoptar otro, descoordinado, superficial, insuficiente. De alguna manera y sin darnos cuenta vamos perdiendo fuerza vital, desconectándonos de la vida.
Las posturas seleccionadas ayudan al desbloqueo respiratorio, dándole prioridad al soltar en exhalación para liberar el accionar de la musculatura respiratoria.
Progresivamente se incorporan Pranayamas aptos para todos los practicantes.
La modifiación del ritmo respiratorio tiene un efecto poderoso sobre la mente.Nuestro cuerpo es un reflejo de nuestra historia personal, lo mismo ocurre con el acto de respirar. Nuestros músculos respiratorios, especialmente los inhaladores, están sujetos a las mismas rigideces que limitan a otras partes de nuestro cuerpo.
Soltar la respiración, ralentizarla, hacerla consciente, calma la mente.
Los textos de la tradición yóguica lo sostienen:
“Yoga es el aquietamiento de las fluctuaciones de la mente”
Yoga Sutras capítulo I, sutra II.
.jpg)